Representa el compromiso de las instituciones académicas con la sociedad, al llevar el conocimiento más allá de las aulas y acercarlo a las comunidades.
Este programa es un puente entre la excelencia académica y las necesidades prácticas de la sociedad.
La extensión universitaria representa una valiosa oportunidad para el individuo de enriquecer su formación más allá de los límites de su carrera o postgrado. Este enfoque educativo amplía horizontes, fomenta el crecimiento personal, social y profesional al ofrecer un espacio para la adquisición de conocimientos complementarios, el desarrollo de habilidades prácticas y el intercambio de ideas con expertos y pares.
Al participar en actividades de extensión, como cursos, talleres, conferencias o proyectos de servicio comunitario, los estudiantes expanden su visión del mundo, fortalecen su red de contactos y se preparan para enfrentar desafíos interdisciplinarios con una perspectiva integral. En esencia, la extensión universitaria nutre el aprendizaje continuo y la capacidad de adaptación, empoderando al individuo para trascender los confines académicos y contribuir de manera significativa a la sociedad en constante cambio.
Este programa de extensión se basa en valores fundamentales como la inclusión, la diversidad, la equidad y la sostenibilidad, promoviendo un enfoque holístico que aborda desafíos globales y locales desde múltiples dimensiones. A través de talleres, conferencias, proyectos prácticos y actividades interactivas, los participantes adquieren habilidades, conocimientos y perspectivas.
La Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas en su modalidad virtual es un espacio digital dinámico y accesible que amplía fronteras y contribuye al aprendizaje colaborativo y conectividad global, donde exploraremos el potencial transformador de la extensión universitaria virtual y su capacidad para inspirar cambios significativos en un mundo cada vez más interconectado.
Las campañas de bienestar tienen como propósito la realización de actividades encaminadas a generar en los estudiantes competencias que contribuyan a alcanzar su proyecto de vida, en un ambiente adecuado para su realización.
Las campañas de salud tienen como propósito promover la adopción de estilos de vida saludables entre los estudiantes del programa de postgrado, enfocándose en la prevención de enfermedades, el fomento de hábitos alimenticios adecuados y la promoción de la actividad física regular.
Actividades diseñadas para ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades y competencias profesionales que complementen su formación académica.
La Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas determina el contenido de los cursos y el syllabus dentro de los cuales se lleva a cabo la enseñanza universitaria. Organiza conferencias y seminarios, proporciona una amplia gama de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, admite y supervisa a estudiantes de posgrado, examina tesis, califica exámenes y determina el otorgamiento de títulos de grado.