Para asegurar el cumplimiento de los objetivos del PIDLP, se establece un sistema de evaluación y seguimiento continuo conformado de la siguiente manera:
Integrado por representantes de todos los sectores de la universidad.
Elaboración de informes de progreso y cumplimiento de metas.
Revisión anual del PIDLP para ajustar objetivos y acciones según las necesidades y contextos cambiantes.
El PIDLP de la Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas es el instrumento vital para el desarrollo institucional. A través de la implementación de este programa, nos comprometemos a mejorar continuamente nuestra oferta educativa, investigación, responsabilidad social, gestión administrativa e internacionalización, asegurando así nuestra posición como una universidad de excelencia en América Latina.
El desarrollo profesional docente, ocupa, un lugar estratégico dentro de la política integral de formación, tiene la responsabilidad de incentivar y profundizar en la capacitación de los profesores activos dentro de la institución, la revisión crítica y permanente del trabajo cotidiano en las escuelas.
La formación permanente es un instrumento para fortalecer la intervención de las políticas educativas sobre el sistema educativo, pero es también una acción orientada al desarrollo del docente como profesional.
El Plan de Desarrollo Docente es el conjunto de actividades para fortalecer las competencias como docente. Está integrado por actividades flexibles y dinámicas que apoyarán a los integrantes de nuestro equipo de trabajo a desempeñar mejor sus funciones.
Objetivo General:
Capacitar al profesorado de la universidad para que desarrollen competencias pedagógicas, metodológicas y tecnológicas que les permitan impartir clases de alta calidad y promover el aprendizaje efectivo de los estudiantes en entornos virtuales.
Las categorías en las que se clasifican estas actividades son:
Plan de desarrollo docente |
Cultura Institucional |
Herramientas tecnológicas |
Metodología y Didáctica |
Elementos Técnicos |
La Universidad Latinoamericana de Ciencias Jurídicas determina el contenido de los cursos y el syllabus dentro de los cuales se lleva a cabo la enseñanza universitaria. Organiza conferencias y seminarios, proporciona una amplia gama de recursos para la enseñanza y el aprendizaje, admite y supervisa a estudiantes de posgrado, examina tesis, califica exámenes y determina el otorgamiento de títulos de grado.